MONTAJES EXPOSITIVOS
Reapertura Salas de Arte Africano del Palacio Santa Cruz. Valladolid
Organismo contratante
Fundación Alberto J. Arellano Alonso (FAJAA). Universidad de Valladolid.
Fecha
Abril 2010
Equipo
José Antonio Gil Verona (FAJAA)
Olivia Cachafeiro (FAJAA)
Cristina Bajo (FAJAA)
Rubén Hernández Castellano
Ricardo López Sánchez
La Fundación Alberto J. Arellano Alonso posee la mayor colección de escultura africana en terracota de Europa, además de una gran recopilación de arte contemporáneo. En 2010, coincidiendo con la restauración del claustro del Palacio de Santa Cruz, se decidió reformar la Sala del Renacimiento y la de Rectores para albergar una pequeña parte de esta ingente cantidad de piezas escultóricas.
Se planteó respetar al máximo el continente privilegiado de este palacio renacentista (el primero de España) dando valor al artesonado del techo, bañándole de luz y haciéndole protagonista del espacio, dejando paredes y suelos en tonos oscuros. De este modo se creaba una atmósfera silenciosa y tranquila donde sólo se iluminaban aquellas piezas que se querían resaltar, reubicando las vitrinas existentes de forma que el discurso para el visitante fuera más lógico. La agrupación cromática de paneles y carteles diferenciaban así las temáticas.


Panamá "Puente de las Américas". Valparaíso (Chile)
Organismo contratante
Instituto Nacional de Cultura de Panamá
Fecha
Diciembre de 2006
Equipo
Guillermina Itzel de Gracia (INAC)
Domingo Varela Rodríguez (INAC)
Tomás Mendizábal (INAC)
Ricardo López Sánchez
Con muy bajo presupuesto, gran premura en el tiempo y la premisa de que todo tenía que ser de muy rápido y sencillo montaje, se planteó esta exposición que viajó desde Panamá a Chile. El diseño básico de las peanas se ideó para ser fabricado en el lugar de destino sin que hiciera falta un gran despliegue de medios ni una supervisión especializada. Los paneles debían ser directos, visuales y llenos de contenido y a la vez debían de poder tener colores compatibles con cualquier gama cromática que hubiera en el soporte existente.